26 de Junio de 2014
Este día recordamos la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo, durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre. Es una fiesta muy importante porque la Eucaristía es el regalo más grande que Dios nos ha hecho, movido por su querer quedarse con nosotros después de la Ascensión.
Como católicos, creemos que Jesucristo está personalmente presente en el altar siempre que haya una hostia consagrada en el sagrario.
Con la solemne eucaristía y una procesión por las calles de nuestro barrio, los fieles sintieron la presencia de Jesús en medio de las realidades parroquiales; posándose en cada uno de los altares que fueron preparados por los agentes de pastoral para esta fiesta tan conmemorativa en la vida de todo creyente.
31 de Mayo de 2014
El proceso de evangelización cada año se fortalece con la oración más común de los cristianos, el rezo del santo rosario en los Grupos Eclesiales y especialmente en las familias, por aquello que “familia que reza unida permanece unida”.
EL señor obispo nos pide ofrecer esta oración sencilla y eficaz por la paz y para que cesen los atentados contra la vida humana.
Con una sentida eucaristía campal, la comunidad parroquial se congregó para clausurar el mes dedicado a la figura de la Santísima Virgen María, además de rendir homenaje a todas las madres del barrio Guaimaral.
Nuestros sacerdotes dedicaron la homilía a las cualidades y bondades de la virgen María, como madre, misionera y estrella de la evangelización en esta era de la humanidad.
24 de Mayo de 2014
Con mucha devoción se celebró en nuestra comunidad católica la fiesta de "Pentecostés", que marca el inicio de la Iglesia. Muchos signos indican al pueblo católico la llegada del Espíritu Santo, que viene a derramar sus dones sobre todos para que seamos capaces de salir a anunciar la palabra de Dios.
La Vigilia que dio antesala a esta celebración, permitió a los files preparase espiritualmente, en oración y reflexión de las santas escrituras para recibir en sus vidas y familias la auténtica presencia del Espíritu Santo.
Como cada año, el templo fue ambientado para hacer más visible el mensaje salvífico que Dios quiere entregarnos con sus signos de fe.
24 de Mayo de 2014
El Cuarto Domingo de Pascua, celebramos la fiesta de "El Buen Pastor", en la que recordamos que Jesús nos conoce a cada uno de nosotros íntimamente, como la palma de sus manos, y nos ama tan profundamente que por su propia voluntad entrega su vida por nosotros, convirtiéndose así en el único mediador de la salvación.
En el marco de esta festividad la Iglesia Católica celebró la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.
El papa Francisco en su mensaje para esta Jornada, en el 2014, pidió a los católicos que "abrieran el corazón a grandes ideales, a cosas grandes” y les convocó a orar para que hubiese personas que entreguen su vida a Dios.
El Santo Padre aconsejó a quienes se interrogan sobre su vocación que no tengan miedo. "Dios sigue con pasión y maestría la obra fruto de sus manos en cada etapa de la vida. Jamás nos abandona. Le interesa que se cumpla su proyecto en nosotros, pero quiere conseguirlo con nuestro asentimiento y nuestra colaboración”, precisó.
En medio de una celebración litúrgica conjugada con las expresiones de cariño y agradecimiento de los agentes de pastoral y demás fieles, se dio realce a la figura nuestros sacerdotes como guías y pastores de nuestra comunidad parroquial.
20 de Abril de 2014
La comunidad parroquial, participó fervientemente de las actividades programadas para la semana santa 2014.
Los distintos actos litúrgicos desarrollados, sirvieron como escenarios para contemplar a Dios que se hace hombre para salvarnos y permitirnos cambiar de vida.
Nuestros sacerdotes, elevaron una oración especial por los fieles, para que al final de estos días santos, obtuvieran misericordia y amor de parte de su creador, para ellos y sus familias.
Con el sábado Santo, la noche más significativa del año, la noche más cargada de sentido, se conmemoró el paso de Dios en la historia de su pueblo, el paso de Israel a través del Mar Rojo a la tierra prometida, el paso de Cristo a la nueva existencia, el paso del cristiano de la muerte a la vida y del pecado a la gracia.
Fue una celebración de gran importancia para la Iglesia en este Año Litúrgico. Una noche de bendición y de renovación del compromiso bautismal, muy necesario en este tiempo, en el que se hace necesario mayores esfuerzos por alimentar la fe y vivirla en comunidad.
Al término de la Semana Santa, se dieron las gracias a todos los participantes y organizadores, especialmente a la Hermandad de Nazarenos, próxima a cumplir 50 años de vida en el servicio pastoral.
Abril 9 de 2014
En compañía de más de 3 mil cucuteños de todas las edades, entre plegarias y alabanzas, marchamos el pasado 4 de abril, proclamando el valor de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, rechazando todo acto violento y haciendo un llamado a la conversión y renovación de la fe en Jesucristo.
Con Globos del color amarillo, faroles, pendones, maquillajes faciales y pancartas con mensajes de paz, reconciliación, defensa de la vida, cuidado del ambiente, los participantes por nuestra parroquia y la comunidad en general, llenaron de color y alegría la marcha, que es convocada por la Diócesis de Cúcuta cada año en tiempo de Cuaresma.
La Plaza de Banderas fue el punto de concentración, marchando hasta la Catedral San José.
La jornada masiva fue presidida por Monseñor Julio César Vidal Ortiz, obispo de esta Iglesia Particular, y estuvo acompañada por sacerdotes, religiosos, diáconos, seminaristas, movimientos y grupos apostólicos; además de instituciones educativas y fuerzas vivas de la ciudad.
Marzo 30 de 2014
Los agentes de pastoral de la comunidad, participaron de las Ejercitaciones de Espiritualidad de Comunión, realizadas el pasado 28 y 29 de Marzo en las instalaciones del salón parroquial de la Iglesia San Antonio de Padua.
El encuentro congregó a personas de las distintas parroquias del Decanato San Francisco de Asís, y en su desarrollo se hizo ver el fin de esta preparación al Sínodo Diocesano: favorecer el camino y crecimiento espiritual de aquellas personas que están participando en la pastoral de una comunidad parroquial, de modo que "vayamos a Dios junto con los hermanos" tanto durante como después de la experiencia vivida en el encuentro. El encuentro con Dios "es el más potente vínculo y la experiencia más fuerte de ser uno con ellos, los hermanos.
En síntesis, las ejercitaciones se definen como: un enseñar a vivir juntos la vida espiritual, en común, en una unidad abierta a lo universal, al estilo de Cuerpo Místico" de Cristo que es la comunidad eclesial.
Marzo 29 de 2014
La comunidad parroquial, oró ante el Santísimo Sacramento durante todo el día de ayer 28 de Marzo. Con ello, se resaltó la oración como la primera actividad de la Cuaresma; un tiempo muy apto para renovarla.
La jornada permitió a los fieles un encuentro personal con el Señor, poniendo en su presencia las necesidades, problemas y acciones de gracias, propias de cada persona
.Recordemos que la oración, es un diálogo con Dios, pero no un monólogo, hay que dejar espacios para que Dios nos hable a cada uno en nuestro corazón. No podemos hablar y hablar y hablar... Mejor dicho: pedir y pedir y pedir. ¡Así no puede ser nuestra oración!
El reto es por tanto, en estos días que restan de la Cuaresma, profundizar en nuestra forma de orar, para que de esa manera podamos llevar todas las intenciones, hacia la conversión individual de vida, para gloria de Dios y bien de la Iglesia.
Marzo 23 de 2014
En aras de vivir intensamente este tiempo de la cuaresma, se desarrolló el pasado viernes, un vía crucis por los más necesitados; actividad que permitió recorrer los 7 sectores de la parroquia, en los que se dispusieron distintos altares con ofrendas de mercado para los pobres.
Los sacerdotes, recordaron que el Viacrucis, es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, vía crucis significa "camino de la cruz".
Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman "estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
El tiempo de cuaresma, es propicio para que participando de espacios como éste, descubramos el amor misericordioso de Dios, que viéndonos arrepentidos perdona nuestros pecados; más aún, cuando entendemos que en la caridad con el hermano que sufre, hay una oportunidad de salvación.
Marzo 5 de 2014
Con la celebración de la eucaristía y la imposición de la Ceniza en la frente de los fieles peregrinos de nuestra parroquia, se dio comienzo a la cuaresma; tiempo de conversión y reconciliación con los hermanos.
Los sacerdotes de la comunidad, reflexionaron sobre el significado de esta fecha tan importante para los cristianos católicos. Recordándosenos que la Cuaresma es un tiempo de oración, penitencia y ayuno; cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón y como pidió el Papa Francisco en su mensaje para este tiempo litúrgico, “que cada comunidad eclesial recorra provechosamente el camino hacia la pascua”.
Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.
En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse.
En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.
También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.
Febrero 23 de 2014
En un ambiente fraterno y con gran expectativa de seguir prestando su servicio de enseñanza y testimonio, los catequistas de nuestra comunidad parroquial junto con todos sus similares de la Diócesis de Cúcuta, congregados en la parroquia San Antonio de Padua, participaron en la eucaristía de envío presidida por Monseñor Julio César Vidal Ortiz.
“Ustedes son el pueblo, regenerados en Cristo por el bautismo, que están desarrollando una misión concreta y muy importante, la de educar y guiar espiritualmente a muchos miembros de las comunidades Cristianas”, precisó el prelado durante su homilía, al tiempo que les manifestó la alegría que representan ellos para un obispo.
Terminada la celebración eucarística, en la que participaron catequistas de 70 parroquias del área urbana y rural, acompañados por sus párrocos, la Comisión Diocesana de Catequesis exhortó a estos agentes pastorales a ejercer con gran amor la labor tan importante que desempeñan en la Iglesia y a “seguir desgastando su vida en favor de la comunicación del Evangelio a los niños, niñas, jóvenes y adultos”.
Febrero 16 de 2014
Con gran alegría nuestro párroco Alberto Echeverri, celebró la eucaristía dominical, en la que participó la pastoral del Silencio de la diócesis de Cúcuta.
La pastoral del silencio, es un grupo dedicado a la evangelización de personas con limitación auditiva u otro tipo de discapacidad, ayudándolos a vincularse a nuestra iglesia católica y a la sociedad integrándose a su vez con personas oyentes que trabajan en pro de esta comunidad. Este con el fin de sensibilizar, fortalecer y crecer en la fe, siendo testigos vivos de ella, en nuestra cultura fronteriza. Hoy por hoy, la Pastoral del silencio cuenta con un grupo de comisión conformado por laicas y laicos comprometidos, además de dos intérpretes profesionales y dos seminaristas.
Hacer presencia en la eucaristía, propició que estas personas tuvieran un encuentro personal con Dios, Padre Misericordioso que los ama infinitamente, sintiendo que su vida se fortalece por medio de los sacramentos.
La comunidad parroquial, recibió con agrado a estos hermanos en la fe y fue resaltado en la homilía de nuestro párroco: trabajemos unidos para que “todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad”.
Febrero 11 de 2014
En un ambiente de oración y fraternidad la comunidad del parroquial, vivió en compañía de los agentes laicos, el encuentro eclesial de mes de febrero.
Este Encuentro que se realiza desde que inició el Plan Global Diocesano de Nueva Evangelización, hace 18 años, contribuye a fortalecer la fe y la dinámica pastoral y evangelizadora en las pequeñas comunidades.
Todos los segundos martes del mes, con el insumo desarrollado por la Pastoral de Pequeños Grupos diocesana, que es publicado en el periódico La Verdad y con la Carta a los Cristianos de Mons. Julio César Vidal Ortiz, obispo de Cúcuta, se vive esta asamblea en cada una de los núcleos eclesiales que componen los sectores parroquiales.
El tema central, estuvo centrado en el lema del mes: Sígueme, demos testimonio.
Febrero 12 de 2014
En el marco de la Jornada Mundial de Oración por los Enfermos, día de Nuestra Señora de Lourdes, la parroquia San Juan Bautista, en un ambiente de oración, vivió un encuentro especial con personas que padecen alguna enfermedad o dolencia física y sus familiares.
El martes 11 de Febrero, reunidos en templo parroquial, oraron por la pronta recuperación y salud de todos los enfermos, celebramos la sagrada eucaristía presidida por el padre Freddy Torres, vicario de nuestra comunidad parroquial.
“Cristo muestra siempre su rostros misericordioso y humano a todas las personas que padecen alguna dolencia física (…) en nuestra vida debemos asemejar nuestros sufrimientos con los padecimientos de Cristo para resucitar un día con él, después de ser purificados en esta carne mortal”, expresó el vicario durante la eucaristía.
La celebración, contó con la participación de los ministros extraordinarios de la comunión, quienes acompañaron el traslado de las personas que atienden con la santa comunión cada fin de semana; a fin de que todos pudieran experimentar la gracia, de este día tan significativo.
Febrero 10 de 2014
Los agentes de pastoral, reunidos en el salón parroquial, prepararon el encuentro eclesial del mes de febrero, en compañía del padre Freddy torres.
La actividad estuvo acompañada de dinámicas, oración con la palabra y aportes individuales, que alimentaron el estudio del lema que se nos propone para este mes.
Moderadores, mensajeros y secretarios de los distintos sectores, se mostraron alegres por retomar estos encuentros, siendo para ellos una oportunidad de continuar el proceso de evangelización.
Todas las personas, fueron invitadas a participar en el núcleo más cercano, a fin de hacer parte del plan pastoral de la diócesis, camino de santidad.
Febrero 9 de 2014
Con el fin de realizar algunas adecuaciones en el templo parroquial, este domingo 9 de febrero, se hizo el lanzamiento de la “Sensacional Rifa”.
La principal inversión de estos dineros, estará en la remodelación del techo del templo, aspecto que permitirá una mayor ventilación y realce de la estructura histórica, motivo de orgullo para los habitantes de nuestra parroquia.
Los sacerdotes, manifestaron la importancia de participar de esta actividad, de tal manera que unidos, sea posible realizar actividades de recuperación de las instalaciones. La rifa jugará el 26 de Abril del presente año, con la lotería de Boyacá, recibiendo el ganador $10.000.000 en efectivo; la ofrenda es de $50.000.
Las personas interesadas en adquirir las boletas, podrán dirigirse al despacho parroquial o comprarlas a un agente pastoral; bajo la premisa de realizar los pagos al personal autorizado por la organización de esta rifa.
◄
1/6
►









